Libro Blanco de la descarbonización
Bienvenido a Renault Trucks España
Copied successfully
Bienvenido a Renault Trucks España
Transport solution
Electromovilidad
Oct. 3 2022
Al abordar la transición a una flota de camiones eléctricos, la principal duda suele tener relación con el impacto de las baterías sobre el medio ambiente. Y en Renault Trucks hemos asumido el compromiso de limitar este impacto. Gracias a la trazabilidad de todas nuestras baterías en servicio podemos controlar su rendimiento y así optimizar su funcionamiento. Durante toda su vida de servicio podemos revisarlas para prolongar su vida útil. Y, al final del ciclo de vida, disponemos de un sistema de reacondicionamiento y reciclaje. Descubra nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental de las baterías de nuestros camiones eléctricos.
El grupo Volvo ha aplicado medidas para garantizar que la extracción de litio, indispensable para la fabricación de las baterías de iones de litio, se realice respetando el medio ambiente y la salud de las personas que trabajan en las minas. Nos aseguramos de que nuestros proveedores cumplan con las certificaciones internacionales recomendadas y validadas por los miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). A día de hoy, prácticamente todos cumplen con este requisito.
Hay que tener en cuenta que los minerales utilizados para la producción de las baterías, como el litio, pero también el grafito, el níquel o el cobalto, no son metales raros. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó un informe en 2021 (fuente: T&E Monitoring of public announcements on planned battery cell production capacity, abril de 2021) en el que concluye que actualmente hay suficientes reservas en el planeta para garantizar la producción de las baterías.
Gracias a estas acciones y a nuestros compromisos podemos limitar considerablemente el impacto de nuestras baterías en el medio ambiente.
La vida de servicio de las baterías depende de varios factores. La forma de conducir un vehículo y los hábitos de carga de las baterías influyen notablemente en su vida útil. Para prolongarla al máximo, recomendamos cursos para ayudar a sus conductores a utilizarlas correctamente y a recargarlas de la forma más óptima posible. El resultado es además una mejora de su rentabilidad y un mayor control sobre su flota de camiones eléctricos. En paralelo, ofrecemos también herramientas de seguimiento. Estas tecnologías permiten controlar en tiempo real el estado de salud de las baterías (o SOH State of Health) y garantizar su correcto mantenimiento, para prolongar al máximo su vida de servicio. Además, disponemos de contratos de mantenimiento adaptados a los vehículos eléctricos y también a las necesidades de su actividad. Y para ayudarle a abordar la transición eléctrica sin preocupaciones, ofrecemos una garantía de 2 a 8 años en nuestras baterías, según los modelos.
En Renault Trucks diferenciamos entre la primera vida de la batería y lo que llamamos segunda vida. La primera vida de la batería corresponde a toda su duración de utilización desde su instalación original en su camión. La segunda vida puede tener lugar en la misma aplicación (aunque puede ser en otro camión), en función de los usos y las necesidades, o bien en una nueva aplicación de tipo estático.
Cuando el rendimiento de la batería ya no es suficiente para el uso previsto, llega el momento de sustituirla. Consideramos que la batería ha llegado al final de su primera vida en su camión cuando la energía máxima utilizable es de aproximadamente el 80% de su capacidad inicial. Calculamos que esta primera utilización corresponde a entre 6 y 10 años de duración, en función de los usos.
¿Qué ocurre con la batería desmontada? Hay varias operaciones posibles para dar una segunda vida a esta batería. En función del diagnóstico realizado en la batería defectuosa, es posible cambiar únicamente los módulos (paquete de células) defectuosos para recuperar un rendimiento similar al inicial y prolongar la vida de la batería, que se utilizará así en una segunda vida. Es lo que se conoce como reacondicionamiento.
También es posible renovar totalmente la batería sustituyendo todos sus módulos. Hablamos entonces de una batería remanufacturada. De este modo es posible reutilizarla en lugar de reciclarla de forma prematura.
Una vez renovada, la batería se guarda en nuestros almacenes, para volver a instalarse en un camión.
Para reducir considerablemente el impacto ambiental de las baterías, procuramos utilizarlas siempre que conserven su funcionalidad, incluso en sectores diferentes. Una vez finalizada la primera vida a bordo de sus camiones, las recuperamos para poder reutilizarlas en otras aplicaciones. Las baterías, o sus módulos usados, todavía poseen una importante capacidad de almacenamiento de energía y pueden usarse para almacenar energía de forma estática, por ejemplo en el sector inmobiliario. Las oportunidades de reutilización son abundantes y su segunda vida puede alargarse entre 10 y 15 años.
Cuando el rendimiento de las baterías ya no es suficiente para una segunda vida, optamos por su reciclaje. El reciclaje es una fase decisiva desde el punto de vista de la circularidad y permite convertir el proceso de descarbonización de su actividad en un auténtico círculo. Al reciclar las baterías, aislamos sus componentes para poder reutilizarlos. Uno de los aspectos más importantes tiene relación con la recuperación de las materias primas (grafito, litio, níquel, etc.), que pueden extraerse y reaprovecharse en la producción. De este modo, Renault Trucks se anticipa a la normativa europea que, de cara a 2030, podría obligar a los constructores a reciclar un mínimo del 70% del peso de la batería.
La tecnología eléctrica es sólida y fiable, y puede adaptarse a numerosos sectores de actividad garantizando un rendimiento equivalente al de los motores térmicos. Gracias a nuestro modelo de asesoramiento de 360°, proponemos servicios asociados a nuestros camiones eléctricos, para optimizar su rendimiento y prolongar su utilización. Los contratos de mantenimiento desempeñan también un papel importante en la longevidad de las baterías.
Contamos con una red amplia y fuerte, formada y perfectamente equipada para la tecnología eléctrica. No dudes en ponerse en contacto con nuestros expertos para obtener más información sobre la electromovilidad.